Boletín de Noticias

Publicado el 14 abril, 2025

BOLETÍN 10-2025

RECETAS

Como bien es sabido, desde el Colegio mantenemos una estrecha colaboración con los Colegios Profesionales, especialmente en los que al ámbito sanitario se refiere, con el objetivo de promover el mejor ejercicio profesional de los colegiados, en beneficio de la protección de los derechos de los pacientes en el uso de nuestros servicios profesionales.


Entre las áreas de trabajo, destaca la relacionada con la Receta, enfocada tanto en perfeccionar su uso como en promover la integración de medios electrónicos que simplifiquen su gestión.


Cabe recordar que, independientemente del formato en que se emita, la receta médica debe cumplir con la normativa vigente, concretamente con lo establecido en el Real Decreto 1718/2010, de 17 de Diciembre, sobre Receta Médica y órdenes de dispensación (BOE nº 17, de 20 de enero de 2011). Esta norma regula tanto el contenido como el formato que deben reunir las recetas para ser consideradas válidas.


Según lo dispuesto en el artículo 4 del citado Real Decreto, las Corporaciones Colegiales están legitimadas para editar, gestionar, controlar y distribuir los impresos de recetas entre sus colegiados. Por tanto, los profesionales no están autorizados a utilizar modelos no homologados por el Colegio, ni a suprimir elementos obligatorios exigidos por la normativa vigente.


Nos complace trasladar que, según nos indican desde la organización colegial de Farmacia, la gestión de recetas por parte de los dentistas colegiados en Aragón presenta, en general, un alto grado de cumplimiento. No obstante, en ocasiones puntuales se detectan incidencias derivadas del uso de modelos obsoletos o no adaptados a la normativa, lo cual requiere una revisión y corrección inmediata.
En este sentido, te invitamos a comprobar que los modelos de receta utilizados en tu Clínica se corresponden con los actualmente homologados por el Colegio. El uso de formularios desactualizados o que no cumplen con los requisitos reglamentarios puede suponer un incumplimiento normativo, además de afectar al buen funcionamiento del sistema de dispensación farmacéutica.

Volver