Publicado el 18 febrero, 2025
BOLETÍN 06-2025
NUEVO PROCESO DE DERIVACIONES DEL SALUD A HABILITADOS/AS PRIVADOS
Con la intención de mejorar la aplicación del programa Informático PABIJ se ha modificado el apartado correspondiente a derivaciones.
Las derivaciones quedarán reflejadas de la siguiente manera:
El profesional habilitado solo podrá realizar el tratamiento de las piezas derivadas.
Se nos pueden dar varias posibilidades:
Ejemplo 1: que el paciente haya sido derivado por el método anterior, por ejemplo, en 2024, y no se haya realizado el tratamiento. Les dejará entrar, pero al marcar la realización del tratamiento no les dejará y les dará error.
Solución: Que el colegio envíe un correo para que se marque la/s pieza/s a derivar. Tras comprobación de que la/s pieza/s derivada no está/n realizada/s, se procederá a marcar la casilla de la pieza correspondiente en el nuevo apartado de derivación para que pueda realizar el tratamiento.
Ejemplo 2: que el profesional del Salud haya marcado la/s pieza/s a derivar.
En este caso se procederá a la realización del tratamiento de la/s pieza/s derivadas.
Cuando marque el tratamiento a realizar le pedirá si cierra la pieza o no en dependencia de que haya que hacer varios tratamientos en una pieza.
Por ejemplo, si a una pieza le realiza una obturación, pues entonces tiene que dar a cerrar la pieza y automáticamente desaparecerá la pieza marcada en la derivación y pasará al histórico de derivaciones.
Otro ejemplo es que a una pieza le tenga que realizar una Rx, una endodoncia y una reconstrucción, pues entonces registra la pieza y marca el tratamiento RX y cuando pida cerrar la pieza le marca no.
Luego registra la endodoncia y vuelve a dar no a cerrar la pieza.
Luego marca reconstrucción y entonces ya le tiene que dar a cerrar pieza y así desaparecerá la marca de la pieza derivada y pasará al histórico.
Si posteriormente hubiera que volver a realizar algún tratamiento en esa misma pieza (por ejemplo, por fracaso del tratamiento anterior), que el Colegio envíe un correo para que se marque la pieza a derivar, a ser posible con un pequeño informe y se procederá a marcar la casilla de la pieza correspondiente para que pueda realizar el tratamiento.
Ejemplo 3: si el paciente no tiene piezas marcadas en la derivación y en el histórico no hay piezas pendientes de tratar. Le dejará entrar, pero no le dejará realizar el tratamiento, le dará error. Al igual que pasaba en el ejemplo 1.
*Es muy importante cerrar la derivación cuando no haya que hacer más tratamientos en una pieza.
Si un profesional del Salud ha realizado la derivación de una o varias piezas y el profesional habilitado observa que hay más piezas que necesitan tratamiento, tendrá que remitir al paciente con un informe indicando las piezas que necesitan tratamiento, a ser posible con fotografías y/o Radiografías al profesional del Salud y este valore si las va a realizar en el Salud o las marca en una nueva derivación.
Volver